top of page
Buscar

El valor de la inversión educativa para impulsar la movilidad social

  • Foto del escritor: JUAN SEBASTIAN MARTINEZ MIRANDA
    JUAN SEBASTIAN MARTINEZ MIRANDA
  • 10 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Autor del artículo: Kenya Giovanini

Fecha de publicación: 1 septiembre 2021

Palabras clave: Movilización, desigualdad, mercado, oportunidades socioeconómico.


La Fundación Jesús García Figueroa I.A.P., ha creado un programa que favorece la progresión educativa en México, como un paso para disminuir las desigualdades sociales a la hora de acceder a oportunidades laborales y por supuesto de educación, de modo que contribuye a que los jóvenes puedan acceder a una mejor calidad de vida, favoreciendo la movilidad social, como un medio para adquirir mayores conocimientos, habilidades y desarrollar potenciales en la persona importantes para su desarrollo personal, profesional, por ende para el mercado laboral.


Así desde mi punto de vista la movilidad social constituye un elemento esencial para conocer las opciones que tienen los miembros de una sociedad para cambiar su condición socioeconómica, y en específico, identificar la facilidad con la que dichos miembros pueden moverse a lo largo de la escalera socioeconómica, proporcionando una garantía de una sociedad más equitativa y con menores desigualdades.


 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

© 2023 Creado por Un buen negocio con Wix.com

bottom of page